domingo, 8 de julio de 2018

CULTURA


CULTURA 

La Ley General de Cultura, Ley 397 de 1997, acogió la definición de cultura propuesta por la UNESCO: “en su sentido más amplio, la cultura puede considerarse actualmente como el conjunto de los rasgos distintivos, espirituales y materiales, intelectuales y afectivos que caracterizan a una sociedad o grupo social. Ella engloba, además de las artes y las letras, los modos de vida, los derechos fundamentales del ser humano, los sistemas de valores, las tradiciones y las creencias”. 

la cultura colombiana es muy semejante a otros países latinos debido a que fueron colonizados por españoles al igual que su vecino país Venezuela lo que da como resultado un mestizaje entre dos culturas la indígena que ya eran residentes en este país y la europea de gran influencia la española, de tal manera es que se refleja muy bien en varios aspectos culturales como el arte, la música, la gastronomía entre otros. Por otra parte también se encuentran rastros de costumbres africanas esto es a raíz de los africanos esclavos que trajeron los conquistadores a dicha tierra. 




la cocina es una de las dimensiones centrales de las culturas latinoamericanas. En Colombia, la diversidad de las cocinas tiene un valor que debe ser preservado y que le da un sello distintivo a la cultura. Además, constituye una de las dimensiones centrales de la vida, ya que buena parte del tiempo social lo invertimos en comer.





POSIBILIDADES DE CONFLICTO


POSIBILIDADES DE CONFLICTO

El conflicto es una situación en la que dos o más personas con intereses contrapuestos entran en confrontación, oposición o emprenden acciones mutuamente antagonistas, con el objetivo de neutralizar, dañar o eliminar a la parte rival, incluso cuando tal confrontación sea verbal, para lograr así la consecución de los objetivos que motivaron dicha confrontación.



 

El conflicto forma parte de la vida y es un motor de progreso, pero en determinadas condiciones puede conducir a la violencia. Para mejorar la convivencia educativa y prevenir la violencia, es preciso enseñar a resolver conflictos de forma constructiva; es decir, pensando, dialogando y negociando.






ACTITUD DESEADA Y NO DESEADA

ACTITUD DESEADA



ACTITUD NO DESEADA

CULTURA

CULTURA  La Ley General de Cultura, Ley 397 de 1997, acogió la definición de cultura propuesta por la UNESCO: “en su sentido más ampli...